martes, 24 de junio de 2008

Crisis...What crisis? 2ª parte


España recibe 20,9 millones de turistas durante los cinco primeros meses del año, un 3,5% más

España recibió 20,9 millones de turistas extranjeros de enero a mayo de este año, lo que representa un aumento del 3,5% en relación al mismo periodo de 2007, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) hechos públicos por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

jueves, 19 de junio de 2008

Verbena de San Juan

La verbena de San Juan en la aldea de Venta de Leche, en Setenil, es este fin de semana, eso seguro, porque siempre es el fin de semana más cercano a San Juan, o no...
Pero, no sabemos nada más, ya que no se le ha comunicado a esta oficina de turismo ninguna otra información por parte de los organizadores, lo sentimos.
Si llegara a nuestras manos más info os la haremos llegar.

Andalucía de Cine

Fantástico vídeo de Setenil el de la serie Andalucía De Cine:

http://www.youtube.com/watch?v=7VlOwDPTt1k

Extraído de You tube, supongo que los derechos serán públicos, si no, por favor comunicadmelo.

domingo, 1 de junio de 2008

Celebración Marcha Andaluza contra la macrourbanización de Merinos (Ronda)

El polémico proyecto urbanístico de Merinos Norte vuelve a suscitar las protestas de agricultores, ecologistas y vecinos de la Serranía de Ronda. Este sábado, unas 300 personas han realizado una marcha a pié desde el municipio de Cuevas del Becerro hasta la finca donde se ejecutan las obras.
Convocados por la Plataforma Cueveña en Defensa del Agua, han reclamado a la Junta de Andalucía su paralización definitiva. Consideran que se incumple la Declaración de Impacto Ambiental, ya que la urbanización no cuenta con los permisos de captación de aguas de Cuenca Mediterránea.
Los organizadores denuncian los daños que sobre el medio ambiente provoca este proyecto que prevé la construcción de 800 viviendas, dos campos de golf y varias infraestructuras hoteleras. Argumentan que se están talando miles de encinas en un paraje de alto valor ecológico protegido por la UNESCO como Reserva de la Biosfera.
Además, creen que el proyecto dañará un acuífero del que se abastecen unas 10 mil personas de poblaciones como Arriate o Cuevas del Becerro. Y es que los terrenos del paraje son muy permeables y temen filtraciones de pesticidas que provoquen su contaminación.
Esta marcha ha contado con el apoyo de numerosos de colectivos sociales de la provincia de Málaga agrupados en la plataforma ciudadana por una Nueva Cultura del Territorio. También han acudido asociaciones senderistas que exigen la recuperación de varios caminos públicos que la promotora ha cortado como el que une a Setenil y Alcalá del Valle con El Burgo.
Recuerden que el proyecto que ejecuta Promociones Club de Campo y Golf de Ronda se encuentra recurrido ante instancias judiciales por el Ayuntamiento de Cuevas del Becerro, la Consejería de Obras Públicas y Ecologistas en Acción. Todos ellos consideran que los obras vulneran la legalidad urbanística. Con este nuevo acto, la plataforma ciudadana exige a la Junta de Andalucía medidas que pongan fin a este despropósito urbanístico ante la pasividad del consistorio rondeño.
Más información: " plataformacuevasdelbecerro@yahoo.es "Isabel Ramírez, 649 74 08 02
Juan Terroba, 648 19 23 48Alejandro Moreno, 639 51 10 94
Paco Puche, 636 87 63 51Juan Antonio García, 650 95 38 61
En este enlace, además, encontrarán fotografías de las obras realizadas en la finca:
https://www.yousendit.com/transfer.php?action=download&ufid=4D727E6D6E5EC817 Ecologistas en Acción - Silvema Serranía de RondaApartado de correos 265. 29400 RondaTeléfono: 952.87.07.38silvema@serraniaderonda.com www.silvema.org

jueves, 29 de mayo de 2008

Congreso de Calidad y Medio Ambiente en el Sector Turístico

Estuvimos ayer en este congreso, organizado por la Asociación Española para la Calidad, donde se debatió sobre el Desarrollo Sostenible en general y el valor del Turismo Sostenible en particular, la sostenibilidad de los destinos y el impacto ambiental del turismo.
La duda que me queda, después de escuchar a todos los ponentes, representantes de destinos y empresas, no sólo en este congreso sino desde hace tiempo es:
Si todos aceptamos el concepto de desarrollo sostenible (en síntesis: uso de los recursos actuales sin comprometer los futuros), y las empresas y destinos lo aplican creando (dicen ellos) y generando sinergias de turismo sostenible, y teniendo en cuenta que esta sostenibilidad se apoya en otros conceptos determinantes como Capacidad de Carga y Límite de Cambio Aceptable...
1. ¿Cómo se ajusta-enlaza-liga-encaja-se acopla-relaciona-combina-junta-reúne o se une el Desarrollo Sostenible con el fin último de las empresas que es el Crecimiento Empresarial, basado en la maximización de productividad y beneficios?
2. Con respecto a los destinos igualmente, ¿cómo encaja con un mandato de cuatro años, me refiero a los ayuntamientos, en los que al final de la legislatura deben rendir cuentas?
Uno de los ponentes, de la empresa Novasoft, nos intentaba explicar que las empresas deben buscar la excelencia empresarial fijando una política en las que la Innovación y la Responsabilidad Social Corporativa fueran sus herramientas, con el fin de satisfacer a los clientes, mejorar la gestión de la empresa y buscar mejoras en la sociedad, empezando por la de nuestro entorno, con el objetivo de mejorar los lugares en los que vivir.
¿Utopía? ¿Necesidad imperiosa? ¿Obligación? Al menos, aunque en principio fuera una moda a la que todas las empresas, sobre todo las grandes, se querían sumar, aunque fuera creando un bonito, pero sin recursos ni capacidad de decisión, departamento de medio ambiente y/o calidad, se habla del tema y ha pasado de servir de ventaja competitiva a ser indispensable para las empresas tenerla entre sus prioridades.
Aún así, me daba cierto no se qué ver al representante de AENA hablar de sostenibilidad...
Hay un aspecto sobre el que me gustaría hacer hincapié, la Calidad, en términos económicos y a grandes rasgos, uso una definición laxa donde las haya, es la Capacidad de un producto o servicio para satisfacer las expectativas que pusimos en él. Es decir el mejor restaurante de la ciudad no tiene porqué ser el de más calidad para depende quién, para un camionero que tiene 20 minutos para almorzar le parecerá de más calidad el restaurante del polígono que, por 7 euros tiene tres platos de comida casera y una bebida en 20 minutos, para el que se bebe su copita de aguardiente todas las mañanas el bar de abajo es el de más calidad por cercanía, precio, marca de la bebida, ambiente que le gusta, por la camaradería del dueño y/o por muchas cosas más. Ahora, pienso que habrá unos mínimos estandarizados de calidad, que en estos sitios puede ser que, los baños estén limpios, la cocina inmaculada, la comida sea fresca, se trate bien al cliente, etc, etc éstos deben ser indispensables. Siempre con unos estándares para cada categoría, como las que fijan las estrellas hoteleras , tenedores, llaves, espigas, etc. Se dará un paso más, que igual que la sostenibilidad empieza a no ser ventaja competitiva, si aplicamos un sistema de calidad: iso, Q, etc.

viernes, 23 de mayo de 2008

Crisis... What Crisis?

Los ingresos por turismo aumentan casi un 5% los dos primeros meses del año con respecto al 2007

22 DE MAYO 2008

El turismo sigue creciendo y eso se ve reflejado en sus ingresos. En el mes de febrero se llegó a los 2.449 millones de euros, un 6,9% más que el mismo mes del 2007, con lo que se llega a un acumulado de 5.207 millones de euros, según los últimos datos ofrecidos por el Banco de España.
Pero también crecen los gastos, que con 1.052 millones de euros alcanzados en febrero, se aumentaron un 15,6% respecto a febrero de 2007.

El saldo que se deduce de la diferencia entre ingresos y pagos en el acumulado de febrero asciende a 3.020 millones de euros, un 2,7% superior al alcanzado en el mismo período del año anterior, lo que cubre el 19,2% del déficit de la balanza comercial de la economía española.

Fuente: Web de la asociación Española para la Calidad. www.aec.es

domingo, 18 de mayo de 2008

Rally del Aceite

Terminó el Rally del Aceite, correspondiente al Campeonato de Andalucía de Rallies, caracterizada por las continuas salidas de carretera. La carrera se desarrolla en las localidades de Olvera, Setenil, Alcalá, TorreAlháquime y El Gastor, sin embargo esta oficina de turismo se ha enterado de la carrera por los periódicos, increible pero cierto. ¿Qué pensarán los patrocinadores? En fin, ellos sabrán, leemos la crónica del Diario de Cádiz:
La cuarta edicion del Rally Ruta del Aceite pasará a la historia del Campeonato de Andalucía de la especialidad por el abrumador dominio del granadino Pedro David Pérez en una prueba marcada igualmente por los abandonos.Aunque el buen tiempo acompañó durante toda la jornada y la siempre temida lluvia no hizo acto de presencia, el resbaladizo asfalto de las carreteras de Olvera, sede del rally, Alcalá del Valle, Setenil, Torre Alháquime y El Gastor se bastó para acabar con las posibilidades de la mayoría de los 25 coches que no pudieron terminar. Muchas salidas -ocho de una tacada en la primera pasada por el tramo de Setenil- y demasiados participantes en la cuneta, sin duda bastantes más de los que hubiera deseado Escudería Sur, que a pesar de estos contratiempos saldó con una altísima nota, una vez más, su labor organizativa.Del mismo modo brilló, en su caso al volante, Pedro David Pérez, que con su Peugeot 206 se adjudicó 11 de los 12 tramos y, obviamente, alcanzó el triunfo en la clasificación general, seguido de Juan Camacho, Pedro Cordero y Francisco Ollero, el único que pudo con Pérez en uno de los tramos, el tercero de Alcalá del Valle. El granadino, que tras ausentarse en la cita inaugural de Montilla ya había ganando en Mijas, cumplió el pronóstico que le apuntaba como uno de los grandes favoritos.Por lo que respecta a los pilotos gaditanos, la mejor actuación correspondió al arcense Ángel Rondán, que concluyó 10º y consolidó así su liderato en la Copa RAC.Al término de la maratoniana jornada, el alcalde de Olvera, Fernando Fernández, presidió una ceremonia de entrega de trofeos en la que el máximo dirigente de Escudería Sur, Paco García Galera, que desde ya mismo trabaja en la 25ª Subida a Vejer de los días 31 de mayo y 1 de junio, auguró un gran futuro al Ruta del Aceite. Fuente: Diario de Cádiz.es