viernes, 18 de abril de 2008

Agradecimiento

Estimado Señor
Buenos días. Queríamos expresar nuestro profundo agradecimiento por tu colaboración el pasado día 10 de Abril. Ha sido muy interesante escucharte y conocer con detalles sobre la historia de Setenil. Ha sido un placer poder trabajar con una persona tan profesional como tu. Estamos muy convencidos de que este reportaje va a ser gran articulo para nuestra revista. En cuanto salga la revista, mandaremos a tu mano.Si hace falta varios ejemplos, por favor, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Muchas gracias por tu colaboración. Esperemos volver otra vez a vuestra tierra.
Aprovechando la ocasión le mando un cordial saludo. Atentamente. Equipo Silver Stone

domingo, 6 de abril de 2008

Cuestiones para reflexionar

A nivel macroeconómico:
¿Dónde están metidos los 2 millones de parados que dicen hay en el estado español? ¿De ser cierto, no piensan que sería una situación insostenible para cualquier democracia? ¿Por qué no se echan a la calle, es que están contentos con su situación?
¿Por qué, si hay 2 millones de parados, dicen que necesitamos 140.000 inmigrantes anuales para mantener el ritmo de crecimiento actual?
¿Si saliera a la luz la economía sumergida que todos sabemos existe, incluso comprendemos y puede que hasta apoyemos, cuántos parados inscritos habría realmente?
¿Sumada esa economía sumergida a nuestro PIB, adelantaríamos a algún pais más en el ranking de los más ricos después de haber dejado atrás a Italia? Es probable...
¿Por qué, si somos un país de julandrones, no se invierte más en la lucha contra el fraude, una vez demostrado que cada euro invertido en este campo revierte en ingresar a las arcas del estado muchos euros más?
¿Por qué se ha permitido esquilmar (Diccionario RAE: 3. tr. Menoscabar, agotar una fuente de riqueza sacando de ella mayor provecho que el debido) el territorio, favoreciendo una burbuja inmobiliaria que todos sabían que iba a explotar? ¿Qué pasa ahora con la mano de obra excedente? ¿Por qué cobraban sueldos impresionantes favoreciendo que vivieran por encima de sus expectativas y posibilidades sin ahorrar, aunque favoreciendo el consumo "virtual - creo yo"?
¿No resulta extraño , sin analizar en profundidad otros factores económicos, que aún incrementando la oferta inmobiliaria, siguieran subiendo sin cesar los precios?
¿Por qué ahora, cuando la oferta parece que se mantiene, incluso sube pero poco a poco, al construirse a menor ritmo y salir al mercado viviendas de segunda mano, los precios descienden a un ritmo bajísimo?
¿Por qué no se actúa contra aquellos que acuerdan precios y sueltan como el que no quiere la cosa comunicados falsos sobre aumentos de precios en origen que no se fundamentan en nada serio?
¿Será más dura la reconversión inmobiliaria que aquella tan dolorosa que afectó a la industria y que también le tocó ejercer al PSOE? ¿Tendrá coste político aún cuando las competencias urbanísticas es municipal?
¿Por qué se ufanan y pavonean los defraudadores a la SS y a Hacienda de engañar a todos los españoles? ¿Acaso influye la mala imagen que tenemos de estos organismos?
A nivel más cercano:
¿Por qué se sabe de antemano que el inspector de trabajo va a aparecer por los pueblos?
¿Por qué, si siempre se corre la voz de que el inspector de trabajo está por los pueblos, no se prepara una visita sorpresa con más efectivos y al mismo tiempo, de forma coordinada y sorpresiva?
¿Por qué hay establecimientos clandestinos trabajando de forma habitual?
¿Por qué las personas que se les llama para las obras del paro no están contentas nunca ni con su sueldo ni con sus condiciones de trabajo ni con las tareas asignadas ni con nada? ¿Por qué critican la oportunidad, acaso porque prefieren seguir cobrando siguiendo con sus ocupaciones habituales?
¿Por qué hay gente trabajando de forma habitual y después se les ve en las obras del paro?
¿Por qué, si hay negocios de hostelería trabajando todo el año asumiendo sus impuestos, se permite que algunos locales abran en fechas puntuales mermando la capacidad de los otros para seguir adelante? ¿Quién asumirá la responsabilidad si ocurre algo grave, dado que ellos no tienen seguro de responsabilidad civil ni plan de riesgos laborales, sanitaria ni licencia de apertura?
¿Por qué, si hay negocios de hostelería trabajando todo el año asumiendo sus impuestos, en algunas fiestas y actos públicos se reparte comida gratis?
¿Por qué se sigue vendiendo tabaco en algunos bares sin licencia ni máquina expendedora?

Por hoy está bien, reflexionad y si queréis aportar algo no dudéis en escribirme, hasta pronto

Saludos

Me encanta el contacto con la naturaleza y viajando llegue a tu blog. Enhorabuena por tu trabajo y espero seguir visitándolo. Un cordial saludo desde "Panorámica Cazorlense", un blog natural y turistico cien por cien.

Abraham López Moreno

-----------------------------------------------------

Gracias Abraham, visitaremos tu blog,

Juan Gutiérrez

viernes, 4 de abril de 2008

Respuesta a Respuesta Fonocentro y/o Movistar y/o Nokia nos engañan

Anónimo ha dejado un nuevo comentario en su entrada "Respuesta Fonocentro y/o Movistar y/o Nokia nos engañan...":
Hola yo también he trabajado en fonocentro y tengo que decirle a esa extrabajadora que no es cierto lo que dice, ya que no se intenta engañar al cliente no hay ningun beneficio para su gerente en no reparar móviles que estén en garantías. decir que cuando un terminal lo llevan a reparación se intenta que esté solucionado el problema lo antes posible y si ese terminal móvil se llegase a perder para eso Pedro Barea paga unos seguros para nunca dejar al cliente descontento. En cuanto a la reclamación la puede poner en cualquier tienda o incluso en consumo, pero dejame decirle a esa extrabajadora que JAMAS FONOCENTRO HA PAGADO A UN CLIENTE 2500€ en concepto de la pérdida de un móvil o a la negación de repararselo JAMAS y lo digo porque mi puesto ha sido en oficinas centrales y lo que se intenta es reparar el móvil o dar otro de las mismas características si realmente el terminal vino defeectuoso y no es de una incorrecta conservación del mismo.
----------------------------------------------------------------------------------
Como véis el asunto crea debate, aquí tendréis reflejadas todas las posturas para que os forjéis vuestra propia opinión.
Por mi parte, mis tribulaciones con esta empresa no cesan, la última es que desde hace unos cuantos meses quiero cambiar una línea personal que tengo a empresas, añadiéndola a las que ya poseo. He llamado varias veces, me han pasado de uno a otro y, cuando al fin encuentro a alguien que me toma en serio, me pide una serie de papeles para hacer el cambio, se los remito y... vosotros sabéis algo? pues yo tampoco, hablo de antes de Navidad. En fin, paciencia, deseando cumplir el contrato de permanencia para salir pitando de Fonocentro.
Hasta otra, Juan Gutierrez.

jueves, 21 de febrero de 2008

Sierraoliva 2008

La Diputación Provincial de Cádiz a través de IFECA, el Ayuntamiento de Setenil de las Bodegas y AEMO se complacen en presentarles la IX edición de la Feria Monográfica del Olivo y del Aceite de la Sierra de Cádiz – SIERRAOLIVA 2008, a celebrar del 4 al 6 de abril en las instalaciones del Pabellón Polideportivo Municipal de Setenil.

Esta iniciativa convierte, año tras año, a la Sierra de Cádiz en un referente esencial en el mapa olivarero andaluz, es decir SIERRAOLIVA 2008 es el escaparate del olivar ecológico y del aceite de oliva, del estímulo a la mejora de la calidad, de la innovación, la investigación, la creación de nuevos circuitos comerciales y de los proyectos que contribuyen a rentabilizar las potencialidades del sector.

SIERRAOLIVA 2008 incorpora en la presente edición, y como novedad expositiva, un apartado de Oleoturismo y la Gastronomía, es decir, “VIAJAR AL ACEITE” como realce de las conexiones del Turismo y la Gastronomía.

Como cada año, SIERRAOLIVA 2008 reforzará sus aspectos técnicos con unas jornadas que versarán sobre “LA SALUD, EL DEPORTE Y EL ACEITE DE OLIVA”. El programa lo completarán catas de aceite, demostraciones culinarias a cargo de cocineros de contrastada experiencia profesional, etc. Todo ello, componiendo una oferta diseñada tanto para los profesionales como para el público general.
Programa

Viernes, 4 de Abril:

13:00 h.: Inauguración Oficial de “SIERRAOLIVA 2008”
17:00 h.: Jornadas Técnicas “ACEITE DE OLIVA, SALUD Y DEPORTE”
20:00 h.: CIERRE EXPOSICIÓN COMERCIAL
20:15 h.: Actuaciones Musicales: GRUPO MUSICAL “EM”
COMPARSA “LAS COSAS DEL SABER”
Sábado, 5 de abril:

12:00 h.: Apertura Feria
“CLASE MAGISTRAL SOBRE EL USO DEL ACEITE DE LA SIERRA DE CÁDIZ EN SUS DIFERENTES VERSIONES” (aforo limitado), a cargo de los cocineros:
Pepe Rosales. Chef del Restaurante “Las Vides” y Profesor de la Escuela de Hostelería de Jerez de la Frontera.
Manolo Rincón. Cocinero. Presentador de varios programas de cocina en Canal Sur. Premio Cuchara de Palo – Investigador Gastronómico (E.R.I.C.A.)
17:00 h.: CATAS DE ACEITE, dirigidas a profesionales a público en general
20:00 h.: CIERRE FERIA
20:15 h.: Actuaciones Musicales: GRUPO MUSICAL “EM”
Chirigota “LOS MONSTRUOS DE PUEBLO” (2º premio Carnaval Cádiz)
Domingo, 6 de abril:

10:30 h.: Desayuno Molinero
12:00 h.: Apertura Feria
Degustación de “Migas”, por cortesía del Ayuntamiento de Setenil.
15:00 h.: Actuaciones Musicales: GRUPO MUSICAL “EM”
Chirigota “LAS PITO-RISAS” (1er premio Carnaval Cádiz)
Chirigota “LOS REVELAOS” (Chirigota del Sherry)
19:00 h.: Clausura de SIERRAOLIVA 2008
----------------------------------------------------------------------------

Fuente: IFECA
Más info en http://www.dipucadiz.es/ifeca/sierraoliva_2008.html

martes, 29 de enero de 2008

Respuesta Fonocentro y/o Movistar y/o Nokia nos engaña/n.

HOLA JUAN GUTIERREZ, SOY UNA EXTRABAJADORA DE FONOCENTRO. AUNQUE SIGO TRABAJANDO PARA TELEFONICA MOVISTAR EN OTRA FRANQUICIA.POR LO QUE HE ENTENDIDO, USTED FIRMO UNA PORTABILIDAD Y TUVO QUE ESPERAR BASTANTE TIEMPO EN TENER SU MOVIL....ESTO NO ME ESTRAÑA NADA,VINIENDO DE FONOCENTRO...SE QUEDAN TAN PANCHOS HACIENDO FIRMAR PORTABILIDADES A CLIENTES AUN SABIENDO QUE LOS MOVILES NO LES ENTRAN, LA CULPA NO LA TIENE SONY ERICSSON, NI LA TIENE MOVISTAR...LA TIENE LA FRANQUICIA, Y POR CULPA DE ESTA EMPRESA LAS DEMAS QUE HACEN BIEN SU TRABAJO ESTAN QUEDANDO EN MAL LUGAR.ESTA EMPRESA NO JUEGA LIMPIO...Y PERFECTAMENTE SE, QUE SI EL MOVIL LE SALIO DEFECTUSO, LO DEJARIA EN LA TIENDA PARA QUE SE LO REPARAN..Y MINIMO LE TARDARIA TRES MESES...YO NO SE QUE ES LO QUE HACEN CON LOS MOVILES,PERO DESPUES LLAMAS AL SERVICIO TECNICO DE SONY, EN ESTE CASO, Y TE DICEN QUE NO TIENEN CONSTACIA DE ESA REPARCION,COMO ME HA PASADO A MI EN MUCHISIMAS OCASIONES CON ALGUNOS CLIENTES, MIENTRAS TRABAJABA EN LA EMPRESA...Y EN MUCHISIMAS OCASIONES LOS MOVILES QUE SE ENVIABAN A CENTRAL PARA Q ELLOS LO ENVIARAN A REPARAR DESAPARECIAN, Y NO DAN NINGUNA EXPLICACION...Y ESTO ES SOLO UNA PEQUEÑA DE LAS GRANDES COSAS OSCURAS QUE PASAN EN FONOCENTRO...Y ASI ES COMO SE ESTA HACIENDO DE ORO PEDRO BAREA,GERENTE DE LA EMPRESA...MI CONSEJO ES QUE SE VUELVA AL DISTRIBUIDOR, PONGA UNA RECLAMACION Y VAYA A CONSUMO...QUE USTED TIENE LAS DE GANAR...PORQUE NO SON 7 DIAS PARA CULAQUIER DEVOLUCION, Y DOS AÑOS DE GARANTIA CON EL SERVICIO TECNICO..DE ESO NADA,ELLOS NUNCA ESTARAN DISPUESTOS A PERDER.ESTOY SEGURISIMA DE QUE LE INDENIZARAN, POR LOS DAÑOS CAUSADOS, CLIENTES QUE ACONSEJADOS POR MI LO HICIERON,LA EMPRESA TUVO QUE DARLES EL TELEFONO DEL MISMO MODELO NUEVO Y ADEMAS PAGARLES UNOS 2.500€.

martes, 18 de diciembre de 2007

España al mismo nivel que Ghana, Togo y Burundi en burocracia

No, no ha aparecido en ningún estudio publicado por algún periódico. Se constata todos los días y a todos se nos viene a la mente algún ejemplo que nos ha ocurrido últimamente.
En concreto, yo solicité una Certificación literal en el Registro de la Propiedad número 8 de Málaga el 16 de noviembre. Me dijeron que tardaría 1o días, como vivo a 120 km. lo dejé pagado (veintipico eurazos del ala por fotocopiar un papel) para que me lo enviaran por correo.
Hoy, 18 de diciembre, aún no ha llegado.
El 10 llamé y me dijeron que podía recogerlo, estaba en el montón de certificados preparados, les comenté que era para que me lo enviaran por correo y que estaba pagado, la muchacha me dijo: sí, puede que sea así. Dije: puede? o sea que no saben seguro que es así?. Me dijeron que lo enviarían.
Ayer llamé y me dijeron que lo habían enviado el mismo 10 (atención: certificado y urgente). Menos mal que les rogué premura, si no supongo que para semana santa tendré algo.
Pedí un certificado vía mail en París y tardó 2 días, pero claro, aquello es Europa, aquí en el tercer mundo las cosas van a otra velocidad...
Les dejo, voy a ver quién nos ha tocado en el sorteo de clasificación para la Copa de África.
Ahora que se habla de implantar incentivos por objetivos en la educación, ¿no es hora de aplicar este sistema a la burocracia y al resto del funcionariado? ¿Sería mejor un sistema de promociones y descensos eficaz?
Yo le veo una clara ventaja: reducción de costes al aumentar la productividad y eliminar puestos a todas luces innecesarios.
Hasta pronto, os comentaré algo sobre los servicios técnicos de las grandes firmas y cómo pasan de los pueblos.